METALECTURA DEL CAPÍTULO 1:
TEXTO: LA POSILIDAD DE ELECCIÓN: TÚ LIBERTAD FUNDAMENTAL
ANTES DE LA LECTURA:
PREGUNTAS:
· ¿Sera necesaria una libertad interior en nuestra personalidad?
· ¿Qué entendemos por libertad fundamental?
· ¿Podría ser una elección en nuestra vida?
· ¿Seremos capaces de elegir?
FORMULACIÓN DE HIPOTESIS:
Podremos poder enfrentar nuestra verdadera realidad que vivimos de tener la posibilidad de poder tener una libertad libre y llena de esperanza a seguir luchando por un solo objetivo que es tener tu propia libertad.
DURANTE LA LECTURA:
COMPROBAR LA HIPOTESIS:
Que de uno depende de las experiencias de tu propia vida que estas llevando y no lo quieras aceptar pero que si se puede enfrentar con una fuerza de positivismo y donde sea que vamos debemos mostrarnos valientes ante una adversidad.
LECTURA RECURRENTE:
La libertad fundamental se da en cuanto que el ser humano posee una intimidad de la cual sólo él es dueño, un espacio interior que nadie puede poseer si él no se lo permite. Es el ser dueño de sí mismo. Ningún cautiverio, prisión o castigo es capaz de suprimir este nivel. El ser humano no tiene libertad, sino que es libre. Esta libertad interior, es la que nos permite hablar de la dignidad del ser humano, y desde ella cada uno es la fuente de su actuar. Es la base de los derechos naturales del ser humano. De ella brotan los derechos a la libertad de expresión, al derecho a la libre discusión en la búsqueda de la verdad; el derecho a la libertad religiosa, el derecho a vivir según las propias convicciones éticas, o al proyecto vital que uno elija.
DESPUES DE LA LECTURA:
ORGANIZADOR DE CONOCIMIENTOS:
Resumen:
Que de uno depende como lo tomamos de nuestra propia felicidad en el camino de la vida y opinar de nuestras propias decisiones ya basta ahora es hora de tomar nuestra elección como persona y con una libertad fundamental.
Las personas cometemos errores como aceptar que otros hablen por ti donde tu debes ser el protagonista de esa película.
ÁRBOL DE PROBLEMAS:
METALECTURA DEL CAPÍTULO 1:
TEXTO: ESCOGER LA SALUD EN VEZ DE LA ENFERMEDAD
ANTES DE LA LECTURA:
PREGUNTAS:
· ¿Estaremos preparados para poder escoger nuestra salud?
· ¿La enfermedad será controlada?
· ¿Podremos enfrentar la enfermedad?
· ¿Sabremos darnos el lujo de tener una buena salud?
FORMULACION DE HIPOTESIS:
Consiste de cómo podemos ver mas allá de lo que está en nuestros ojos que quieren ver donde está en nuestras manos poder elegir si es por nuestro bien o para nuestro mal porque en esta vida no sabemos cuándo ni dónde nos encontraremos.
DURANTE LA LECTURA:
COMPROBAR LA HIPOTESIS:
Trata de cómo nosotros mismos nos acomplejamos de las cosas que decimos y lo hacemos donde nosotros somos los principales autores de nuestra vida si es para nuestra salud o la enfermedad.
LECTURA RECURRENTE:
La mayoría de los médicos han vistos a pacientes que optan por una enfermedad física que no tiene causa fisiológicas. No es raro ver gente que se enferma misteriosamente cuando se enfrentan con alguna circunstancia difícil, o que evitan enfermarse cuando estar enfermo es sencillamente imposible en ese momento, y de esa manera postergan los efectos, quizás la fiebre, hasta que no exista esa circunstancia tan importante, y sólo entonces se derrumban. "Yo conozco el caso de un hombre de 36 años atrapado en una horrible situación matrimonial. Decidió el 15 de enero el 1º de marzo dejaría a su mujer. El 28 de febrero desarrolló una fiebre de 40º y empezó a vomitar sin poderse controlar. Esto se convirtió en una situación recurrente; cada vez que se hacía de valor para decidir abandonar a su mujer le daba gripe o un ataque de indigestión. Estaba eligiendo. Era más fácil enfermarse que enfrentarse con la culpa, el miedo, la vergüenza y lo desconocido que implicaba el hecho de la separación. Pero en este mensaje vemos que sólo tú puedes mejorar tu suerte y hacerte feliz a ti mismo.
DESPUES DE LA LECTURA:
ORGANIZADOR DE CONOCIMIENTOS:
RESUMEN:
Tú puedes escoger eliminar ciertos sufrimientos físicos que no provienen de alguna falla orgánica conocida. Hay muchos malestares físicos que a menudo no provienen de desórdenes fisiológicos como ciertos dolores de cabeza, dolores de espalda, úlceras, hipertensión, urticarias, erupciones de la piel, calambres, dolores diversos y así por el estilo.
ÁRBOL DE PROBLEMAS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario